La sostenibilidad está en el punto de mira de todos los agentes implicados en nuestro sector. Este término hace referencia a la capacidad de asegurar nuestras necesidades presentes sin comprometer los recursos futuros, es decir, ser capaces de garantizar un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social. Por ello, las principales marcas fabricantes y empresas alquiladoras buscan soluciones sostenibles aplicables en los trabajos de obra y construcción.
Innovación e impacto medioambiental
La tecnología es fundamental para conseguir progresos en sostenibilidad dentro de nuestro sector. El proceso de fabricación de la maquinaria es el comienzo de un sector más sostenible, pues las principales marcas del mercado están apostando por motores menos contaminantes que cumplan con la normativa Stage V y los límites de emisiones establecidos.
La mayor parte de nuestras máquinas en alquiler ya cumplen con el Reglamento (UE) 2016/1628 del Parlamento Europeo. Esta normativa de reducción de emisiones de contaminantes de motores, la más exigente del mundo, exige que todas las máquinas modernas cuenten con motorización Stage V.
Como referentes en el alquiler y venta de maquinaria, en Maquinza nos hemos ido adaptando a la nueva “era sostenible”. La adquisición de nuevos equipos, la formación de personal en nuestros talleres mecánicos y la creación de recursos sobre sus sistemas de tratamiento de gases, han sido algunas de las acciones que hemos llevado a cabo.
Con más de 300 equipos de maquinaria pesada renovados, mantenemos uno de los parques de maquinaria en alquiler más modernos de España, especialmente en maquinaria de alto tonelaje.
Implementos y economía circular
La economía circular establece un modelo de producción y consumo más sostenible, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos, reutilizando, renovando o reciclando los materiales existentes durante el mayor tiempo posible.
El alquiler de maquinaria es, de forma inherente, un modelo circular ya que contribuye al uso repetido y prolongado en el tiempo de las máquinas que numerosas empresas o clientes particulares necesitan.
Algunos implementos para excavadoras y miniexcavadoras permiten transformar restos de materiales de obra en nuevas materias primas, favoreciendo el sistema de economía circular al reutilizar materiales ya existentes. En los últimos años, hemos apostado por equipos especiales para excavadoras, como demoledores de hormigón y multiprocesadores con mandíbulas corta-hierro, con el fin de ofrecer un nuevo abanico de posibilidades a nuestros clientes.
Con estos implementos es posible aprovechar materiales procedentes de los trabajos en obra que, de otro modo, serían desechados como restos inservibles o bien trasladados a otro lugar donde transformarlos en materia prima reutilizable.
La demolición de construcciones, la construcción de un túnel o la excavación de una zanja son algunos ejemplos de los numerosos trabajos donde es factible convertir material residual en materia prima gracias a los implementos para excavadoras.
De esta manera, nuestros clientes pueden obtener materiales ligeros y utilizarlos en el mismo lugar para nuevos trabajos, sin costes de desplazamiento ni mayor impacto medioambiental.
Además de actualizar nuestra flota de maquinaria e implementos, en Maquinza priorizamos la modernización del servicio técnico, invirtiendo en formación para ingenieros técnicos y mecánicos y manteniéndose siempre a la cabeza de los avances tecnológicos en el sector de la maquinaria.
Nuestro equipo de profesionales mantiene el parque de maquinaria en buenas condiciones para garantizar su eficiencia y reducir la necesidad de desechar maquinaria antes de tiempo, contribuyendo a una utilización más sustentable de los recursos disponibles.
En definitiva, apostamos por la economía circular poniendo a disposición de los clientes un parque renovado, con motores que reducen las emisiones de gases nocivos e implementos que favorecen el reciclaje y reutilización de materias primas.