En Maquinza estamos comprometidos con las asociaciones regionales que buscan dar visibilidad a un objetivo común en áreas concretas. Este es el caso de AEXCA, la Asociación de Excavadores de Cantabria, que representa a empresas que desarrollan actividades de excavación o movimiento de tierras en el ámbito regional. AEXCA es el punto de encuentro […]
ALQUILER DE MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN DE PISCINAS
El verano se acerca y son muchos los que desean disfrutarlo en su propia piscina. Si tu próximo proyecto es una piscina para uso propio o bien si como constructor vas a facilitarles el verano a tus clientes, deberás saber qué maquinaria necesitas en cada fase del proyecto. Fases en la construcción de una piscina […]
OS ESPERAMOS EN SMOPYC 2023
Smopyc 2023 tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre en la Feria de Zaragoza. El salón internacional de maquinaria de obras públicas, construcción y minería cumple su 19ª edición este año, para la cual se espera superar el éxito de la edición anterior. Como especialistas en alquiler y venta de maquinaria, no podemos faltar a […]
ENTREVISTA A BEATRIZ POVES, GERENTE DE MAQUINZA
Tras 40 años de trayectoria, Maquinza no ha perdido el carácter familiar con el que nació. Como especialistas en alquiler y venta de maquinaria, nos hemos ido adaptando a todos los cambios que ha sufrido el sector. Todo ello sin dejar de lado la ilusión y cercanía con nuestro clientes, y ahora con el impulso […]
PROYECTO DE MEJORA EN NUESTROS 13 TALLERES
La prevención es una prioridad en nuestros talleres, gracias a ella, garantizamos la seguridad de nuestros trabajadores en este entorno, y minimizamos los riesgos y accidentes laborales. En Maquinza nos esforzamos para que nuestros trabajadores estén familiarizados con la normativa vigente y la cumplan de forma rigurosa. Con el objetivo de mejorar la organización, seguridad […]
LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DEL ALQUILER DE MAQUINARIA
La sostenibilidad está en el punto de mira de todos los agentes implicados en nuestro sector. Este término hace referencia a la capacidad de asegurar nuestras necesidades presentes sin comprometer los recursos futuros, es decir, ser capaces de garantizar un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social. […]