Los implementos son herramientas que complementan las funciones de máquinas como excavadoras, miniexcavadoras, palas cargadoras o manipuladores telescópicos. Con ellos se pueden ejecutar tareas propias de la industria del reciclaje, el sector agrícola o el sector de la construcción, como el movimiento de tierras, consiguiendo que los trabajos sean más eficientes y efectivos.
En ocasiones un mismo implemento puede ser útil para diferentes tareas, pero es aconsejable conocer cuál es específico para cada trabajo.
Diferencias entre cazo y cuchara
CAZO
Es el complemento habitual de las excavadoras. Está diseñado para la carga, excavación y movimiento de materiales como arcilla, arena, grava o incluso productos a granel en sectores como el portuario y el agrícola. Según las tareas a realizar distinguimos entre cazos de carga o cazos de limpieza.
CUCHARA
Este es un implemento propio de las palas cargadoras o manipuladores telescópicos, que permite descargar carga de baja densidad a grandes alturas. Se usa en labores agrícolas, ganaderas y de reciclaje. Podemos diferenciar entre cucharas de alto volteo y cucharas de carga común. Descubre aquí sus diferencias.
Tipos de implementos para excavadoras
MARTILLO
Es un implemento que convierte a la excavadora en una máquina capaz de realizar perforaciones en materiales resistentes como el hormigón o minerales y roca. Idóneo para trabajos de demolición y minería.
PINZA de selección
Las pinzas de escollera son el implemento perfecto para la clasificación de materiales como rocas, ramas o incluso la demolición de estructuras ligeras. También se identifican con el nombre de “pinzas bivalvas”, que hace referencia a sus dos mordazas. En función del material con el que vayamos a trabajar deberemos escoger una pinza u otra, pudiendo encontrar desde pinzas compactas o pinzas con rejilla hasta pinzas con orificios más grandes que permiten una separación de materiales menos precisa.
DEMOLEDOR
Esta herramienta es necesaria para la demolición de materiales duros, como hormigones de construcción. Si únicamente mueven una mandíbula, para machacar materiales, serán secundarios. Si mueven ambas, por ejemplo para partir hormigón, son primarios.
CIZALLA
Su principal aplicación es la demolición y el reciclaje. Apropiado para el corte de estructuras metálicas.
MULTIPROCESADOR
Es una herramienta muy utilizada en construcción, obras públicas, minería o reciclaje. También conocido como pulverizador, pues su principal función es la de “machacar” o destruir materiales sólidos. La posibilidad de intercambiar sus mandíbulas y su variedad de tamaños según el tonelaje de la máquina, hacen que sea un implemento muy versátil.
◾ Mandíbula de chatarra, para el corte de estructuras metálicas, hierro, vigas, acerías… Funciona como una cizalla.
◾ Mandíbula de hormigón, para trabajos de demolición o el corte de estructuras de dicho material. Pueden ser primarios o secundarios. Funciona como un demoledor.
◾ Mandíbula universal, que convierte al multiprocesador en un implemento polivalente, tanto para tareas de demolición como para trabajos con chatarra.
AHOYADOR
Implemento indicado para la perforación de cualquier terreno. Muy utilizado en el sector agrícola, para la colocación de barreras, postes o limitaciones en cultivos.
DESBROZADORA
Este es un implemento que se usa principalmente para trabajos forestales, limpieza o poda, ya que sus cuchillas permiten cortar mala hierba e incluso raíces.
DIENTE RIPPER
El diente ripper sirve para desgarrar, excavar o arañar materiales como la roca o los minerales, por eso es común en el sector de la construcción, obra pública o minería.
PLANCHA COMPACTADORA
Implemento diseñado para compactar terrenos, suelos sueltos o asfalto. Si el trabajo de compactación es en una gran superficie es recomendable utilizar un rodillo compactador.
Implementos mecánicos vs. Implementos hidráulicos
Según la movilidad del implemento con respecto a la máquina, existen dos tipos de implementos: mecánicos o hidráulicos.
Los implementos mecánicos se mueven gracias al brazo de la máquina, careciendo de movimiento propio. Por ejemplo, un cazo de limpieza o una cuchara de alto volteo.
Mientras que los implementos hidráulicos proporcionan una mayor maniobrabilidad y el desarrollo de trabajos en espacios más complejos. El circuito hidráulico dota de movimiento al propio implemento por lo que, además de realizar movimientos con la máquina, es posible mover ciertos elementos del implemento. Este es el caso de la pinza o el multiprocesador.
Nuestro catálogo de implementos en alquiler
En Maquinza tenemos los implementos que necesitas para sacar el máximo partido al trabajo con excavadoras, mini excavadoras y palas cargadoras. Si no sabes cuál escoger, te aconsejaremos el más adecuado para tus trabajos.